viernes, 7 de diciembre de 2007

Pide a colorines seguir en la DC


Aunque reconocen que es doloroso, dirigentes justifican decisión de solicitar la salida del legislador.


Amparándose en las históricas palabras de Radomiro Tomic de que "nadie es más grande que el partido" y de que más allá de los afectos personales, no había otra salida, distintos personeros del Consejo Nacional del PDC, incluida la propia timonel, Soledad Alvear, justificaron la decisión de solicitar al Tribunal Supremo la expulsión del senador Adolfo Zaldívar. Una decisión que desató una seguidilla de declaraciones a favor y en contra. Incluso se ha insinuado la posibilidad de que el díscolo senador esté pensando integrar otro referente o, más allá, formar uno que pueda liderar sin competencia. Todas teorías que el parlamentario colorín negó ayer rotundamente.

Lo que está claro es que el falangismo atraviesa uno de sus peores momentos, y que tal como sostuvo el senador socialista Alejandro Navarro, "si la DC juega con fuego se puede incendiar la Concertación".

nuevo escenario

En este escenario la duda es qué pasará con los cinco diputados alineados junto a Zaldívar y que fueron los autores de la polémica moción que otorgó mil pesos para el Transantiago. Y mientras Carlos Olivares dijo que si el senador es expulsado están dispuestos a abandonar el partido, Jaime Mulet corrigió señalando que su sector continuará en la colectividad porque no han faltado a ningún principio ni atentado contra los valores de la DC.

Es más, Mulet, que sólo hace un par de días comentó a este Diario que no sabía cómo el PDC iba a salir de todo esto, cuestionó la independencia del Tribunal Supremo de su partido y recalcó que el fallo ya está redactado y la mesa directiva está cumpliendo con un mero trámite al solicitar la expulsión del senador.

Además, desechó la versiones que mencionan un giro a la derecha del senador colorín. "El no camina hacia la derecha; quienes sí llegan a entendimientos con la Alianza son los presidentes de los partidos de la Concertación que han suscrito varios acuerdos", subrayó.

Desde la perspectiva de la mesa, la presidenta del partido, Soledad Alvear, fue bastante clara al explicar que "cuando se está con la derecha es algo intolerable para nosotros" y que "este es un partido político serio y no puede ser una montonera".

A nivel local, el alcalde de Quillota, Luis Mella, junto con considera lamentable que se llegue a esta situación, cree que las circunstancias que han rodeado todo este caso ameritaban esta decisión y prácticamente hacían imposible no tomarlas. "Lo lamento, pero comparto la decisión del Consejo; creo que cuando se produce un distanciamiento tal como el que el senador Zaldívar ha tenido con la DC, lo que corresponde es renunciar al partido".

surgen críticas

Elson Bórquez Yañez, primer vicepresidente nacional de la JDC, cuestionó la decisión del Consejo señalando que la solicitud de expulsión "no hace más que demostrar una actitud poco tolerante, poco democrática y de obsecuencia absoluta con una política pública que a todas luces ha resultado un fracaso. Eso, sin duda corrompe los principios democráticos". Agrega que ante "el evidente desgaste de la coalición y la amenaza de una fallida nueva candidatura presidencial surge esta acción de abuso de poder contra una figura política cuyo único pecado ha sido denunciar la dañina concentración de la riqueza".

No hay comentarios: